CLAUDE PARENT
![]() ARCHITECTURE PRINCIPELogo del grupo Architecture Principe, de Claude Parent y Paul Virilio | ![]() CLAUDE PARENT Y PAUL VIRILIOUno arquitecto el otro filósofo, supieron complementarse y diseñar un nuevo modelo de urbanismo que se basaría en la línea oblicua. | ![]() BUNKERS ARCHEOLOGY, VIRILIO, 1975Paul Virilio dedicó cerca de 30 años de su vida a catalogar los búnkers de la II Guerra Mundial de las costa atlántica francesa. Durante el proceso construirá la Église Sainte-Bernadette du Banlay en Nevers, junto a Claude Parent, 1966. |
---|---|---|
![]() ARCHITECTURE PRINCIPEVirilio y Parent en Créteil, delante de Les Choux de Gérard Grandval, 1963 | ![]() LA FUNCIÓN OBLICUA | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() Virilioesque y Claude Parent. Fonction Oblique from Urban Matrix |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() OBRAS DE CLAUDE PARENTEn la década de los 60's y proximidades | ![]() 1952-2003Rehabilitación de la maison de Claude Parent, Neuilly-sur-Seine |
![]() 1952-2003Rehabilitación de la maison de Claude Parent, Neuilly-sur-Seine | ![]() 1952-2003Rehabilitación de la maison de Claude Parent, Neuilly-sur-Seine | ![]() 1952-2003Rehabilitación de la maison de Claude Parent, Neuilly-sur-Seine |
![]() 1952-2003Rehabilitación de la maison de Claude Parent, Neuilly-sur-Seine | ![]() 1958-1969Maison de l'Iran (Fondation Avicenne), Cité Internationale Universitaire, Paris | ![]() 1958-1969Maison de l'Iran (Fondation Avicenne), Cité Internationale Universitaire, Paris |
![]() 1958-1969Maison de l'Iran (Fondation Avicenne), Cité Internationale Universitaire, Paris | ![]() 1958-1969Maison de l'Iran (Fondation Avicenne), Cité Internationale Universitaire, Paris | ![]() 1959-1962Maison André Bloc, Cap d'Antibes |
![]() 1959-1962Maison André Bloc, Cap d'Antibes | ![]() 1959-1962Maison André Bloc, Cap d'Antibes | ![]() 1960Les Villes cônes |
![]() 1960Les Villes cônes | ![]() 1960Les Villes cônes | ![]() 1960Les Villes cônes |
![]() 1960Maison Mannoni, Créteil | ![]() 1960Maison Mannoni, Créteil | ![]() 1960Maison Mannoni, Créteil |
![]() 1962Voitures de ville | ![]() 1963-1966Maison Drusch, Versailles | ![]() 1963-1966Maison Drusch, Versailles |
![]() 1963-1966Maison Drusch, Versailles | ![]() 1964-1965Mémorial Yves Klein | ![]() 1964-1965Mémorial Yves Klein |
![]() 1964-1965Mémorial Yves Klein | ![]() 1964-1965Mémorial Yves Klein | ![]() 1964-1965Mémorial Yves Klein |
![]() 1964-1965Mémorial Yves Klein | ![]() 1964-1965Mémorial Yves Klein | ![]() 1967-1970Centre commercial, Ris-Orangis |
![]() 1967-1970Centre commercial, Ris-Orangis | ![]() 1967-1970Centre commercial, Ris-Orangis | ![]() 1967-1970Centre commercial, Ris-Orangis |
![]() 1967-1970Centre commercial, Ris-Orangis | ![]() 1967-1970Centre commercial, Sens | ![]() 1969-1970Maison Toueg, Gif-sur-Yvette |
![]() 1971Les ponts urbains | ![]() 1971Les ponts urbains | ![]() 1971Les ponts urbains |
![]() 1971Les ponts urbains | ![]() 1971-1972Maison Illès, Cap d'Antibes | ![]() 1971-1972Maison Illès, Cap d'Antibes |
![]() 1972Gare d'Austerlitz, Paris | ![]() 1972Gare d'Austerlitz, Paris | ![]() 1973-1983Eglise Sainte-Bernadette-du-Banlay, Nevers |
![]() 1973-1983Eglise Sainte-Bernadette-du-Banlay, Nevers | ![]() 1973-1983Eglise Sainte-Bernadette-du-Banlay, Nevers | ![]() 1973-1983Eglise Sainte-Bernadette-du-Banlay, Nevers |
![]() 1973-1983Eglise Sainte-Bernadette-du-Banlay, Nevers |
ARQUITECTURA OBLICUA
EN TORNO A LA CONDICIÓN UTÓPICA DE ARCHITECTURE PRINCIPE
Como el resto de grupos radicales del momento, Architecture Principe mostró una visión revolucionaria, se constituyó como grupo multidisciplinar, reivindicó entablar un nuevo discurso sobre el papel de la disciplina arquitectónica en la incipiente sociedad de masas, compartió la fe en las posibilidades que los avances tecnológicos suponían para mejorar la vida y vio la arquitectura como una herramienta capaz de transformar la sociedad. Sin embargo, el papel otorgado en sus propuestas al arquitecto, como creador de un ambiente específico, era diferencial frente a otros grupos radicales franceses. Juan Daniel Fullaondo mostró esta diferencia esencialmente al incidir en la construcción material y pesada –y no espacial y ligera– de sus obras y en su consecuente verosimilitud.
Actuales estudios en torno a las propuestas experimentales del panorama francés de estos años acentúan esta cuestión ya presente en las páginas de Nueva Forma y llegan, incluso, a mostrar a Architecture Principe como un grupo continuador de la arquitectura escultórica de Bloc42. Como señala Larry Busbea, principal investigador de estas arquitecturas, entre la idea de ‘arquitectura móvil’ de Yona Friedman, manifestada en la Ville Spatiale (1958), por ejemplo, y Santa Bernadette había grandes discrepancias que los propios Parent y Virilio expresaron abiertamente en su revista–manifiesto: “[…] nos gustaría decir que:
– aquellos que han estado intentado durante varios años someter la arquitectura a los fines de la industria.
– aquellos que están estandarizando
– aquellos que están destruyendo lo masivo y trabajando en contra de ello
– aquellos que proponen el uso indiscriminado de la estructuras precisas que son erigidas bajo el aspecto de
‘arquitecturas’ …
– aquellos que tienen tanto miedo a la responsabilidad que supone la pura creatividad que tratan de ser flexibles, móviles, dúctiles, tan adaptables como sea posible y, por tanto, realizan una arquitectura que es neutra, indeterminada
aquellos que empujan al hombre al NOMADISMO Nos gustaría decir que contra todas estas personas no estamos MOBILIZANDO y declarando el estado de guerra”.
"The frightnening beauty of Bunkers", fragmento de ensayo de Paul Virilio sobre su trabajo de catalogación de los búnkers en las costas francesas.
inglés
Información del grupo formado por Claude Parent y Virilio, y repaso a su filosofía y obras.
francés
Información del arquitecto e inventario de toda su obra por orden cronológico
francés
Oblique Function: dead or alive? Reflexión sobre la función oblicua. Orígenes
inglés
Galería de fotografías en Le Monde Culture
francés
La recepción de la Architecture Principe en España, publicación de la Universidad de Sevilla
Castellano
LA INVENCIÓN DE LA FONCTION OBLIQUE
Tesis Doctoral. Diego Fullaondo Buigas de Dalmau, Arquitecto, 1992
castellano