CONTEXTO ARQUITECTÓNICO
EVOLUCIÓN ARQUITECTÓNICA Y CRECIMIENTO DE LA CIUDAD DE PARÍS
En un contexto del importante crecimiento de la población y el aumento de la inmigración, el Estado llevo a cabo una política de renovación urbanística empezando en los años 1950. El 80% de los nuevos edificios de viviendas son destinados para la parte de la población más desfavorecida.
En el nordoeste y el nordeste de París se encontraban los suburbios ("banlieue") de la clase obrera, la población inmigrante y las zonas industriales. En los suburbios del oeste empezaba consolidarse la clase media y se empieza construir el barrio La Défense, futuro centro de negocios y financero.
Durante sus años de presidencia Georges Pompidou intenta modernizar París. Ejemplos de su política de modernización son el centro de artes, llamado Centro Pompidou después de su muerte, la sustitución del mercado Les Halles por un centro comercial con el mismo nombre, la construcción de la Torre Montparnasse, o la creación de una carretera en el lado derecho del río Sena.
Si hasta ahora París se habia caracterizado por una arquitectura unforme ("estilo haussmaniano"), las acciones de Pompidou dan lugar a un nuevo estilo, "pompidoliano", ejemplificado con la construcción de grandes torres ubicadas en el centro histórico de la ciudad.
"Il faut adapter la ville à l'automovbile"- Georges Pompidou, 1971
("Debemos adaptar las ciudades al automóvil")
MAPA DE PARÍS Y LOS BARRIOS DE ALREDEDOR
Artículo sobre la evolución de París
francés
Artículo en un blog sobre la película Terrain vague, de Marcel Carné, 1960
francés
ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA EN PARÍS
Artículo sobre la arquitectura del París 1950-1965
francés
NUEVO EDIFICIO DE LA SEDE DE UNESCO
Artículo sobre el edifico de la UNESCO
castellano
LA CITÉ DE L'ABREUVOIR À BOBIGNY
Artículo sobre el conjunto de viviendas del barrio Bobigny de París
francés
Artículo sobre el barrio Villetaneuse de París
francés
Artículo sobre la primera torre construida en el barrio La Défense de París
francés
CNIT- CENTRE DES NOUVELLES INDUSTRIES ET TECHNOLOGIES
Artículo sobre unos de los primeros edificios construidos en el barrio La Défense de París
francés
Artículo sobre la cafetería Maison Futuro situada en el barrio La Défense de París
inglés
Artículo sobre la torre Esso situada en el barrio La Défense de París
francés
CHRONIQUE D'UN ÉTÉ
Película Chronique d'un été de Edgar Morin y Jean Rouch,, del 1961
entrevistas y conversaciones reales sobre la sociedad y felicidad en la clase trabajadora
francés
BIDONVILLES ET L'ACCÈS A L'EAU POTABLE
Artículo sobre los barrios de chabolas en relación al suministo de agua potable en la década de los 60
francés
Artículo sobre la historia del barrio La Défense
francés
Artículo sobre Georges Pompidou y sus acciones como presidente de la República 1969-1974
castellano
Artículo sobre la Torre Montparnasse como mejor ejemplo del estilo pompidoliano, 1969-1972
castellano
![]() De 1946 a 1975 el paisaje inmobiliario francés paso de 12,7 millones a 21 millones de viviendas. En estos 8,3 millones de viviendas nuevas, donde 8 millones se realizaron entre 1953-1975, con un mayor compromiso del Estado, casi el 80% de estas viviendas siendo de ayuda pública | ![]() Calle mayor de Villetaneuse, 1950-1960. Entre los años 50 y 70 el pueblo se transforma en una pequeña ciudad. Una emblemática empresa se establece aquí, la casa de discos Vogue (Jacques Dutronc, François Hardy). | ![]() Imagen de la película "Terrain Vague" de Marcel Carné, 1960. La película sigue el crecimiento de los nuevos barrios al sur de París |
---|---|---|
![]() Imagen de la película "Terrain Vague" de Marcel Carné, 1960. La película sigue el crecimiento de los nuevos barrios al sur de París | ![]() Bobigny 1950, imagen de uno de los primeros proyectos de viviendas del periodo de crecimiento. | ![]() Bobigny 1950, imagen de uno de los primeros proyectos de viviendas del periodo de crecimiento. |
![]() Edificio de oficinas en París, 1958. Jean Balladur y Benjamin Lebeigle | ![]() Edificio de viviendas en París, 1959-1962, Roger Anger, Mario Heymann y Pierre Puccinnelli | ![]() Edificio de viviendas en París, 1950-1953, Jean Ginsberg, con Georges Massé |
![]() Edificio de viviendas en París, 1959-1962, Roger Anger, con Mario Heymann y Pierre Puccinelli | ![]() Edificio de viviendas en París, 1955-1958, Jean Bortoli | ![]() Edifcio de viviendas en París, 1952-1955, André Aubert, Pierre Boudriot y Yves Courcoux |
![]() Viviendas de ayuda social en Les Grésilles, 1960 | ![]() La nueva sede de U.N.E.S.C.O a París, Marcel Breuer, Pier Luigi Nervi, Bernard Zehrfuss | ![]() La nueva sede de U.N.E.S.C.O a París, Marcel Breuer, Pier Luigi Nervi, Bernard Zehrfuss |
![]() La cité de l'Abreuvoir à Bobigny, de Émile Aillaud | ![]() La cité de l'Abreuvoir à Bobigny, de Émile Aillaud | ![]() La cité de l'Abreuvoir à Bobigny, de Émile Aillaud |
![]() La cité de l'Abreuvoir à Bobigny, de Émile Aillaud | ![]() El crecimiento descontrolado de extraradio | ![]() La Défense en construcción. |
![]() Vistas desde los barrios de chabolas de Nanterre con el edificio de la CNIT de fondo. | ![]() Vistas desde los barrios de chabolas de Nanterre con el edificio de la CNIT de fondo. | ![]() La Défense en construcción. |
![]() | ![]() Edificio Esso fotografiado el 1990 | ![]() La Défense en construcción. |
![]() Viviendas de protección social en l'Aiguille, 1967 | ![]() La Torre Montparnasse en construcción. | ![]() La Torre Montparnasse en construcción. |
![]() La Torre Montparnasse en construcción. | ![]() La Torre Montparnasse en construcción. | ![]() Cafetería Maison Futuro, La Défense, 1972 |
![]() Cafetería Maison Futuro, La Défense, 1972 | ![]() La Universidad Nanterre X París, una nueva extensión de la Sorbonne construida con un modelo de campus americano. | ![]() La Universidad Nanterre X París, una nueva extensión de la Sorbonne construida con un modelo de campus americano. |